“Senegal no necesita al FMI”, según su primer ministro, Ousmane Sonko
El 1 de agosto, el Ejecutivo presentó su plan de recuperación económica, que pretende liberarse de la dependencia de las instituciones financieras internacionales.
El viernes 1 de agosto, el presidente senegalés Bassirou Diomaye Faye y su primer ministro Ousmane Sonko presentaron el Plan de Recuperación Económica y Social (PRES) de Senegal. Un plan de 37 medidas que "rompe con las dependencias externas", señala Sud Quotidien en un resumen titulado "Senegal traza su rumbo".
“Este programa, liderado por el primer ministro Ousmane Sonko, pretende movilizar más de 6 billones de francos CFA [9.150 millones de euros] en tres años, sin recurrir a instituciones financieras internacionales”, escribe el diario senegalés. Sus pilares: “El desarrollo de los recursos nacionales, la reactivación de la industria local, así como […] el fortalecimiento del capital humano senegalés”.
Se incrementarán ciertos impuestos (tabaco, juegos en línea, pagos móviles), mientras que el gobierno planea introducir tasas de visado para extranjeros no africanos y optimizar el gasto público. El lunes 4 de agosto, presentó su agenda para la transformación de los servicios públicos, descrita en el diario oficial Le Soleil .
Según el primer ministro Ousmane Sonko, “Senegal no necesita al Fondo Monetario Internacional (FMI)” para reactivar su economía. “Senegal ya no espera nada de nadie, si
Courrier International